
En los casos de familias que realizan viajes o que poseen casas de descanso; este cambio de hábitos no es tan sentido; pero para aquellas familias que no pueden marcharse, la situación suele ser desesperante.
De acuerdo a Pierre Weil la mayoría de los niños que perturban la tranquilidad de los padres son niños que no tienen “qué hacer”. Este autor sugiere establecer paseos, salidas al aire libre y seleccionar juegos que durante la época de clases quedan olvidados en los armarios. Pasado un tiempo en que los niños han podido descansar de todo lo referido a la escuela; es importante retomar los libros y dar a los niños ejercitaciones diarias, con la finalidad de que no olviden todo lo que han aprendido en el año lectivo anterior.
No debemos olvidar que el tiempo de los niños en vacaciones es sumamente importante, y tanto ellos como los padres deben poder descansar y recuperar energías para el nuevo período que se aproxima.
Al respecto, teniendo en cuenta las características de los niños y las recomendaciones de nuestros especialistas en educación infantil, debemos tener en cuenta lo siguiente:
Las vacaciones no debe ser sinónimo de descontrol, por el contrario los padres deben procurar que se respeten los horarios de sueño y comida de los niños, aunque éste no sea tan riguroso como en la etapa escolar, es necesario que el niño mantenga sus hábitos diarios y que éstos no se pierdan.
Pongámonos en el lugar del niño, si queremos mantenerlo ocupado inscribiéndolo en un programa de vacaciones útiles para aprovechar el tiempo libre o para que su periodo de vacaciones no interfiera en nuestras labores habituales, pensemos ¿nos gustaría a nosotros seguir con las clases cuando hemos esperado con ansias la llegada de las vacaciones? Las vacaciones deben ser en todos los casos periodos de descanso y recreación. Sólo en el caso de que el niño lo necesite deberá seguir programas de recuperación.
Las vacaciones deben ser recreativas y divertidas para el niño, ahora nuestros hijos deben experimentar nuevas opciones, diferentes a las del periodo escolar; no es beneficioso recargarlo con más cursos ya que durante casi todo el año se ha estimulado la parte lógica del cerebro, aquella que está relacionada con el lenguaje, las matemáticas y todas las materias que la escuela refuerza o profundiza constantemente, es necesario estimular la otra parte del cerebro, la parte creativa, de esta manera estaremos favoreciendo el desarrollo y la educación integral del niño, pues ésta es más productiva y completa.
Es conveniente escoger talleres recreativos teniendo siempre en cuenta los gustos y preferencias de su niño, además de brindarle periodos de relajación y diversión, estaremos estimulando su creatividad y las diferentes formas de expresarse, desarrollando su talento y habilidades.
Sepa qué taller elegir para su niño, los talleres recomendados por los especialistas son la práctica del deporte, las danzas, la pintura, el dibujo, la música, el teatro, en fin, todas las actividades artísticas y recreativas que unan la diversión con el desarrollo de habilidades y la creatividad del niño.
Aproveche esta temporada y comparta el tiempo con su hijo, descubran juntos actividades divertidas que además de desarrollar habilidades y talentos, reforzarán las relaciones familiares.
ANTE TODO, DEBEMOS RECORDAR QUE SI DESEAMOS QUE LOS CHICOS SE INVOLUCREN EN CUALQUIER ACTIVIDAD, DEBEMOS HACERLA JUNTO A ELLOS PARA FORTALECER LA UNION FAMILIAR
De acuerdo a todo ésto, podríamos resumir:
Un carro no puede pararse de un modo brusco. De igual manera, los chicos no pueden desligarse del tipo de vida que llevan durante el periodo escolar. Siendo así, es importante que se establezca en el hogar un horario de actividades (los niños como todos los seres humanos, necesitan estabilidad)
En ése horario, debe establecerse una hora para repasar lo aprendido en clases, para reafirmar los conocimientos o reforzar los puntos en los que se tengan fallas.
Es importante también aprovechar éste periodo con actividades que les sean atractivas y útiles para su formación como campamentos.





El mantenerlos ocupados en actividades atractivas de acuerdo a SUS gustos, es muy importante en las vacaciones. No se puede dejar a los niños sin hacer nada o jugando todo el día.
Mucho menos, cargarlos de quehaceres hogareños que no les corresponde realizar.


El involucrarlos en el arte culinario puede ser también una buena opción. A muchos chicos les agrada cocinar siempre y cuando sean platillos sencillos y que tengan buena presentación.
El realizar postres con chocolate, manzanas cubiertas o aprender el manejo de la nueva pasta de goma puede ser agradable para ellos.
La sig. larga lista de actividades puede ser útil. La tomé de

Las vacaciones se acercan y aunque no sé con precisión la fecha exacta del calendario escolar ya van varias mamás (más de las que imaginé) que se muestran o suenan preocupadas y hasta desesperadas por encontrar qué hacer estas vacaciones, unas saben ya lo que harán sus hijos durante estos meses: las pasarán frente a la televisión, psp, wii o toda serie de juegos de video (y luego que por qué hay tanta obesidad infantil…qué horror!).
No todos los niños podrán ir a la playa o nisiquiera a un “club o campamento de vacaciones”, así que todas necesitamos IDEAS.
Aunque yo intentaré encontrarle un campamento de alguas semanas a JR mejor me voy preparando para el tiempo que restará sin actividad fija. He estado trabajando en otra gran lista de actividades divertidas para este verano.
Será más complicado ingeniártelas si trabajas, pero si no trabajas o tienes un trabajo de medio tiempo tu y tus hijos pueden tener unas vacaciones memorables. Algunas ideas necesitan más tiempo que otras, otras nada de presupuesto y otras sí.
Me encantaría escuchar de sus ideas y poder realizarlas también :)
Quiero imprimir esto para traerlo en mi agenda e ir marcando las ideas, también hacerlo en una cartulina (las que creo que sí haremos o ya estoy lista para ello) y pegarla en su cuarto (algunas que tengan iconos en vez de palabras, le traerá más diversión)
- Burbujas gigantes (siempre he visto cómo hacen unos enormes con hilos y hasta puedes encerrarlo en una burbuja!)
- Organizar concurso de arte en la banqueta (con gises pintar! él pidió esto. Como yo también quiero participar invitaré a adultos también)
- Nieve de cena (se vale no?)
- Pizza night (yum)
- Leer (esta actividad es permanente, sean vacaciones o no vacaciones)
- Hacer raspados
- Andar en bici (necesito una para mi o una carruchita para RG)
- Plantar una maceta (ya tengo la maceta y las semillas, espero esta no se nos muera)
- Ir de día de campo
- Visitar la deportiva
- Día de alberquita en la cochera
- Acampar en la sala
- Fiesta con amiguitos hombres
- Día de hombres papá e hijo ( es decir salida hombruna JR y papá)
- Día de mujers mamá e hija (cita femenina RG y yo)
- Llevarlo a una Escuela Biblica de Verano
- Quedarnos en un hotel con otras mamás y sus hijos.
- Picnic en el parque
- Pintar con acuarelas
- Hacer Joyería de sopa para regalar a sus abuelas :)
- Escribir tarjetas de agradecimiento
- Hacer una carpa para la mesa (traigo la idea de hacer un enorme mantel que sirva decorado como su casa o centro de actividades)
- Cine
- Cenar fuera
- Documentar cada día con él (fotos sus detalles que recuerda, lo que más le gustó del día, lo que menos, etc.).
- Día de disfraces
- Fabricarnos bigotes chistosos con aluminio
- Hacer un sombrero/máscara/casco
- Hacer nuestra propia piñata
- Pintar una bandera familiar
- El “super helado de JR” comprar nieve, frutas y todo tipo de antojitos (m&m´s, grajea, cacahuate, nueces, chocolate, gomitas, etc. y que lo decore!)
- Gastar una parte de lo que tiene en su alcancía en algo que desee mucho y valore el ahorro
- Frente al espejo pintar con marcadores de agua lentes, cabello, bigotes y caras divertidas en su rostro (pero en el espejo obviamente)
- Preparar un postre o comida para alguien y llevársela/visitarlo(a)
- Comer fuera
- Organizar un karaoke con amigos/familia
- Hacer un mupet de un calcetin viejo
- Preparar un mini-teatro
- Hacer un calendario de los meses que restan para actividades/premios de logros, conducta con calcomanías, etc.
- Hacer bolas de palomitas
- Hacer joyería de dulces para sus amigas
- Pintar con esponjas (técnica divertida)
- Brochetas de fruta
- Foto sesión para papá/los abuelos sorpresa
- Poner estrellas en el techo
- Visitar museo Semilla
- preparar una carta/postal en correo caracol y mandarla (explicarle el proceso)
- Hacer un pastel sin hornear divertido
- Hacer paletas de hielo bonitas
- Pintar con burbujas
- Comprar nieve del carrito de la nieve que pasa con su musiquita por la casa
- Quedarnos en una cabaña
- Ver Cars 2
- Quedarse con la abuela
- Brincar en charcos (ah cómo me lo ha pedido! necesito encontrar unas botitas de plástico).
- salir a caminar lo más que podamos e inventar historias de los que viven en cada casa de las que veamos en el camino
- Ir a una tanda libre de nadar (sí guácala pero igual y es divertido jaja).
- Lavar el carro y mientras mojarnos y hacer un batidero lindo con pistolas de agua etc.
- Pintar con los dedos
- Invitar a los abuelos a cenar
- Ir al zoologico de Aldama
- Depurar sus juguetes, con una parte hacer donaciones y con otras organizar una venta de garage con cosas suyas y se quede el dinero y con eso se compre algo que le guste para él y otra cosa para regalar
- Que gane un poco de dinero de vender cupcakes, bolis, o aguas frescas
- Escribir una lista de sueños y deseos suyos y ponerlos a la vista
- Ir a la biblioteca (con o sin invitado(a))
- Guerra de globos con agua
- Visitar tienda de mascotas
- Jugar fut con papá
- Jugar al platillo volador
- Enseñarle a saltar a la cuerda
- Hacer un mural
- botella con mensaje y la fejamos en un río…
- Planear su fiesta de cumpleaños (ya que está desesperado por ella y la tiene más presente que nunca).
- Visitar un museo
- Jugar en un arenal (llevar cubeta, palitas, moldes y botellas con agua…sin lodo no hay diversión).
- Visitar uno de los programas de la librería infantil (cuenta cuentos, escribe un cuento, pinta, etc.)
- Conseguir alguna invitación de amigos con alberca para una tarde divertida en su fraccionamiento (jajaja es broma, no sé quienes tengan alberca, pero si “pega” y nos invitan qué padre!)
- Hay acaso un hibernadero o granja donde JR pueda ver donde nacen las frutas y verduras o los huevos que se come?) sería genial recoger algunas.
- Una salida a comer con papá (que no coma en la planta sino que nos veamos en un lugar cerca de ahí y comamos con él, un miércoles (hombligo de semana).
- Ir a un parque en la ciudad al que nunca lo haya llevado
- soltar globos con helio con mensajes bonitos
- Dar un paseo en camión urbano (esto le fascinará, no creo que a mi tanto menos con RG a bordo){
- Hacer un robot para sus dedos de cartón
- Organizar una tarde de “postres” con diversos amigos
- Crear una casita con una gran caja
- Hacer un disfraz de robot de cajas
- Hacer un mapa y un antifaz de pirata, esconder un “tesoro” en un parque y que lo encuentre con el mapa.
- Con amigos o familia un concurso de crear mascaras/antifaces divertidas
- Fiesta de disfraces con amiguitos
- Ir al super y dejarlo que elija las frutas para hacer una gelatina con ella
- Comprarle ingredientes sencillos (pan, jamón, queso, mayonesa, sobre de polvo para agua…etc) y que haga la cena él un día y la sirva para nosotros (preparados para todo, obviamente)
- Que me ayude a hacer hotcakes una mañana (obvio con figuras divertidas y decorando con fruta, miel, etc.)
- Diseñar nuestra propia postal y enviarla
- Jugar con legos
- Armar todos sus rompecabezas (OH MY! son muchos)
- Hacer una película con nuestra camarita
- Carrera de barquitos de papel en bandejas de agua
- Jugar “basta”
- Grabarlo leyendo un libro pequeño
- Hacer un movil decorativo juntos
- Dejarlo tomar fotos de sus cosas faboritas, imprimirlas y hacer un mini-album de recuerdos
- Ponerlo a ver todas las fotos familiares (todas?!) y que elija una que le guste mucho, imprimirla juntos y ponerla en un portaretrato en su cuarto.
- Escribir una canción juntos y grabarla en video
- Escribir juntos una lista de “Cosas que podemos hacer para hacer feliz a alguien” imprimirla y ponerla en un lugar visible para hacer algo continuarmente e irlo checando.
- Jugar pegale la cola al burro versión moderna (los focos a Cars, el casco a Buzz light year, etc.)
- Grabar un video para sus abuelos y enviárselos
- Asistir a todas las piñatas que nos inviten
- Homeschool (esta actividad él la pidió no crean que lo estoy presionando para trabajar en vacaciones jaja).
- Jugar con los carritos (podemos crear en una caja caminitos subidas, bajadas, etc.
- Hacer instrumentos de material reciclado. Haremos una batería de botes (dice que quiere ser baterista de grande, veamos si le gusta esta quizá sea tiempo de conseguirle una de verdad en su cumple)
- Guerra de almohadas
- Organizar una tarde de chatarra con amigas y sus hijos
- Un concierto (con su música favorita, su microfono, etc. y un buen stage para que nos cante, fotos, video, etc.
- Hacer su toalla con nombre
- Alimentar palomas
- Que haga reguilete y pegarlo en una ventana para que alegre
- Que haga una “obra de arte” en paint imprimirla y enmarcarla
- Visita via skype, msn o cualquier otra sesión de video con un ser querido :)
- Que elija un libro él en una librería
- Decorar su propio pin (le encantan los pines)
- Hornear brownies (eso no le puede faltar jamás en las vacaciones!)
- Conseguir quién me los cuide una tarde/noche e irme a comer/cenar sólo con mis amigas (la mami a veces siente que también necesita vacaciones, pero ese es otro tema de post).
- Jugar “simón dice” (sobre todo cuando quiera que me ayude a recoger jiji)
- Que le lea cuentos a su hermanita
- Decorar los hielos (ya saben dejar algo dentro o ponerle pintura comestible)
- Ir al centro y comer chatarra (banderillas, nachos, etc. prometo no quejarme si me intoxico jaja)
- Conseguir pincelines para vidrio y decorar la ventana de su cuarto
- Con los mismos pincelines para vidrio que le deje un recado a su papi en el auto
- Decorar una manzana (con encima chocolate, caramelo o todo lo anterior)
- Dejarlo brincar en la cama
- Volar un papalote (mejor aún si lo hacemos nosotros!)
- Que decore su propia funda de almohada
- Hacer un imán (con fotos, stickers o dibujos) para nosotros y para regalar
- Proyecto “regalos sorpresa” (del cual hablaré próximamente)
- Pegar el cartelón con frases de él, mías y otras bonitas para que la gente los despegue (como clasificado pero con versículos, etc.)
- Darle un plato con ojos y boca y que los decore con comida, poniéndole cejas, cabello, boca, etc con lo que yo le provea,
- Decorar algunas piedras
- Hacer animales de rollos vacíos de papel de baño
- Cocinar spaguetty con winnies en forma de pulpo, que le ponga toda la “sangre” (catsup) que quiera
jiji
Tweet |
Cancelamos su Tiempo Compartido…
ResponderEliminarEn 45 días hábiles en promedio
Honorarios: 1 Cuota de Mantenimiento
+ info: 01 555 536-6997 * LADA sin costo: 01 800 558-8639 * www.hlmexico.com.mx * www.traveltimemx.blogspot.mx
Nosotros en Denia impartimos talleres de verano para que los padres y los niños hagan actividades juntos y que además fomenten la creatividad de los niños. Tejer, montar y pintar robots de cartón o diseñar chapas-broche, son algunos de los cursos infantiles que proponemos.
ResponderEliminarActividades creativas en familia, más info:
http://www.almabrava.es/talleres-manualidades-exposiciones
UNa buena opcion es aprovechar toda la vida cultural que ofree la ciudad de Rosario, y en el caso de no vivir en la ciudad, estan los Alquileres temporarios en Rosario de departamentos de todo tipo
ResponderEliminarYo quiero recomendar uno muy cerquita de Madrid, sobre todo para escapadas de fin de semana o puentes con niños en cualquier epoca del año, ya que ademas de ser unas casitas acogedoras, en el precio entra el uso de la piscina climatizada y tienen una nueva actividad muy curiosa que es convertirse en sirenas y tritones, todos los fines de semana, te enseñan a nadar como ellos...
ResponderEliminarwww.elencantodelvalle.com
Una lista completa, muy, muy buena. Excelente, sin duda durante esta temporada es muy importante mantener a los peques con actividades de verano que le ayuden a fortalecer sus habilidades, despertar su lado creativo y por supuesto que sigan aprendiendo de forma más interactiva.
ResponderEliminar